Últimas actualizaciónes:

Semana de Turismo en Uruguay 2023

dnegocios
dnegocios Noticias

Se viene una nueva Semana de Turismo (Semana Santa para algunos), y en este informe te vamos a mostrar las alternativas que hay para descansar disfrutando de todo lo que nuestro país tiene para ofrecernos.

Tabla de contenidos

¿Cuándo es Semana de Turismo en 2023?

La Semana de Turismo 2023, comienza el domingo 2 de abril y termina el domingo 9. Cabe señalar que los días festivos de esta semana son el jueves y el viernes, a pesar de que son feriados laborables.

¿Qué actividades se pueden realizar en la Semana de Turismo 2023?

Como todos los años, las intendencias departamentales organizan una serie de actos y actividades de promoción de la industria turística, sacando a relucir sus «joyas turísticas»

En este informe vamos a hacer un recorrido por algunos de los departamentos que ofrecen actividades especiales durante la Semana de Turismo.

Paysandú en Turismo

El departamento de Paysandú organiza una de las fiestas más grandes de todo el país. Estamos hablando de la Semana de la Cerveza, cuya edición N.º 56 contará no solo con espectáculos artísticos de primer nivel, sino también con actividades al aire libre, una amplia propuesta gastronómica, una carrera de humanos y caballos, y, obviamente, mucha cerveza.

La fiesta sanducera comienza el sábado 1° de abril y se extiende hasta el domingo 9 inclusive.

Las entradas comienzan a partir de $U 100 pesos uruguayos, y los menores de hasta 6 años entran gratis

✋ Si querés conocer más detalles sobre este evento, te recomendamos ingresar al siguiente artículo 👉 Semana de la Cerveza 2023 en Paysandú.

Termas y más termas

Las termas son una de las joyas que el departamento de Paysandú tiene para ofrecer todo el año. 

Recientemente, la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) abrió 50 cabañas en las tremas de Guaviyú. En Semana de Turismo se puede conseguir alojamiento a partir de $U 2500 la noche, con servicios como piscinas, gastronomía, TV por cable, parrillero y aire acondicionado, entre otros.

Te contamos más sobre esta nueva iniciativa en el siguiente artículo 👉 Cabañas de UTU en Termas de Guaviyú.

Treinta y Tres y su propuesta para disfrutar de la naturaleza

El Gobierno Departamental de Treinta y Tres sabe que su departamento tiene lugares bendecidos por la madre naturaleza. Es por eso, que te invitan a disfrutar de la Quebrada de los Cuervos, Cerro Chato, La Charqueada, Vergara, entre otros destinos naturales.

La Quebrada de los Cuervos

El Parque Municipal Quebrada de los Cuervos, con sus 365 hectáreas, es la primera Área Natural Protegida de Uruguay. El decreto departamental n.º 1824/1986, de 21 de agosto de 1986, le otorgó ese estatus.

En 2008, el parque se incorporó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas junto con otras propiedades públicas y privadas. Esto amplió el Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos a una superficie de 4.413 hectáreas.

Parque Municipal Quebrada de los Cuervos.
Parque Municipal Quebrada de los Cuervos.

En 2020, el área ha experimentado una expansión significativa, abarcando ahora 19.395 hectáreas. Ahora se conoce como Paisaje Protegido de la Quebrada de los Cuervos y las Sierras del Yerbal. Esta impresionante región cuenta con una gran variedad de maravillas naturales, como formaciones rocosas, cascadas y saltos de agua, y un clima único caracterizado por temperaturas suaves, altos niveles de humedad y poco viento. 

Servicios disponibles

Camping

El parque cuenta con un camping que incluye parrilleros, duchas de agua caliente, leña de cortesía, cómodos lavaderos y Wifi. Sin embargo, no cuenta con energía eléctrica. 

El camping tiene un costo de $U 110 pesos uruguayos por persona por noche. Las reservas se hacen llamando al siguiente número: +598 091631992

Senderismo

El parque se encuentra abierto de miércoles a domingo de 8:00 a 18:00 hs. 

Las tarifas para poder ingresar son las siguientes (expresada en pesos uruguayos):

  • Tarifa general: $U 100.
  • Mayores de 65 años: $60
  • Menores de 12 años ingreso gratuito

Por consultas podés comunicarte vía WhatsApp al 092333933 de 09:00 a 20:00 hs, o a través del correo electrónico: turismo@treintaytres.gub.uy

🤚 No se permite el ingreso de mascotas en el parque.

Por más información sobre las actividades que hay disponibles en el parque, ingresa al sitio oficial 👉 Quebrada de los Cuervos. Un sitio natural que te dejará boquiabierto.

Camping del Olimar y su festival

El Camping de Olimar es el lugar de encuentro para celebrar la edición N.º 49 del Festival del Olimar Maestro Rubén Lena.

El festival, que comienza el 1 de abril y culmina el 6 de abril, presenta una gran variedad de actuaciones culturales. Durante cuatro noches consecutivas, los asistentes podrán deleitarse con el rico patrimonio nacional exhibido a través de la música folclórica tradicional y las melodías populares, pero no solo eso; también se ofrecerá desde una velada dedicada al rock nacional e internacional y otra a la música tropical.

Te dejamos un vídeo de los youtubers uruguayos, Richard y Adry, en donde nos muestran algunas localidades del departamento de Treinta y Tres 👇

Por consultas sobre el camping, comunícate al número de teléfono 091 644 860 de 8:00 a 20:00 horas. 

Camping del Olimar y su festival.

La Charqueada

Fundada el 15 de febrero de 1914 y situada junto al pintoresco río Cebollatí, esta población de apenas 1.500 habitantes atrae a todos los visitantes que disfrutan pescando, explorando la naturaleza, experimentando la cálida cultura nativa y buscando paz y serenidad. 

Por su condición de pueblo portuario, La Charqueada ofrece hermosos paisajes que giran en torno a las actividades realizadas en el río Cebollatí, como el Muelle; punto de embarque, donde tanto turistas como residentes se suben a una embarcación para atravesar el río y llegar a la plata de La Charqueada.

Sitio web oficial de la Intendencia de Treinta y Tres con información sobre La Charqueada.
Sitio web oficial de la Intendencia de Treinta y Tres con información sobre La Charqueada.

Este servicio de transbordador es gratuito, y durante la temporada alta de Semana Santa, se realizan numerosos cruces a lo largo del día. Los visitantes que acampan en La Charqueada utilizan este medio de transporte para acceder a la orilla opuesta, más propicia para su actividad preferida, el baño, dada la presencia de una playa de arena y aguas menos profundas.

Encontrá más datos en 👉 La Charqueada

Semana de Turismo en Río Negro

La Intendencia de Río Negro se encuentra organizado una serie de eventos para la Semana de Turismo. La agenda compartida a través del portal de la Intendencia es la siguiente:

Semana de Turismo en Río Negro.
Folleto promocional de la Semana de Turismo 2023 en Río Negro.

Campeonato Internacional de Polo en Young

Desde el 31 de marzo hasta el 8 de abril inclusive, se realiza el Campeonato Internacional de Polo. 

Sociedad Nativista «El Rincón»

Para comenzar, se presentarán un gran desfile de caballería, seguido de una serie de rigurosas pruebas de riendas, doma y demostraciones de equitación, todo ello acompañado de un fascinante espectáculo musical y gastronomía tradicional. El evento concluirá el domingo 9, con una ceremonia de entrega de premios.

«Fiesta del Girasol» en San Javier

El día sábado se realizará una charla sobre la fabricación y comercialización del girasol de COPAGRAN Young y COUSA culmina con una cautivadora exhibición del Ballet Folclórico SODRE, en la Sala Povieda.

El domingo contará con la presencia de artesanos, emprendedores, gastronomía y show musical con el cierre del cantante Chacho Ramos.

Raid Náutico de Las Américas

El 5 de abril se lleva a cabo el Radi Náutico cuyo recorrido será entre Las Cañas y Nuevo Berlín, para culminar nuevamente en Las Cañas. 

Festival «Kraken Kermesse»

El día 6 de abril se realiza el festival infantil de Fray Bentos, con una representación del Teatro de Verano a partir de las 14.30 h. El evento ofrecerá un entorno atractivo para que los más pequeños participen en una serie de emocionantes juegos, con numerosos premios en juego.

El 7 de abril, continua la actividad destinado a los más pequeños, con el evento «Divertidos», un emocionante evento de juegos recreativos en Fraylandia, situado dentro de Las Cañas. A partir de las 17:00, niños de todas las edades están invitados a participar en una serie de juegos llenos de diversión. 

Paella de pescado de río

Se hace a beneficio de institución del medio; en Las Cañas

Por más información sobre estos eventos, dirigirse a la página de la Intendencia de Río Negro 👉 Actividades confirmadas para la Semana de Turismo.

Turistac 2023 en Tacuarembó

El departamento de Tacuarembo prepara el evento Turistac 2023, que se realizará en Laguna de las Lavanderas y Valle Edén durante Semana de Turismo.

Canelones en Turismo

La Intendencia de Canelones organiza el evento Suena bien: una fiesta alrededor de la cerveza artesanal.

Esta nueva edición de Suena bien, tiene como invitados a artistas de la talla de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes y Gerardo Nieto, entre varios otros.

El evento se realiza los días sábado 1 y domingo 2 de abril.  La entrada es libre y gratuita

Folleto oficial de Suena bien.
Folleto oficial de Suena bien. Intendencia de Canelones.

Por más información sobre esta fiesta, ingresa a 👉 Suena Bien: la fiesta de la cerveza artesanal.

Semana de Turismo en Maldonado

Los días 6, 7 y 8 de abril llega «Universo Alquimia» al Castillo Pittamiglio de Las Flores.

«Universo Alquimia» es una propuesta multisensorial, con actividades que van desde la gastronomía, hasta lo esotérico, pasando por una variada propuesta artística.

Por más información sobre este evento, accede al siguiente artículo: Llega “Universo Alquimia” al Castillo Pittamiglio de Las Flores.

Salto te espera en Turismo

Durante la próxima Semana de Turismo 2023, la Intendencia de Salto a preparado una variada oferta de experiencias culturales y turísticas tanto para los salteños como para la afluencia de visitantes que se espera arriben a la región.

El Intendente Andrés Lima destacó el alto nivel de reservas hoteleras como una muestra del éxito que se espera para esta codiciada temporada. Las ofertas elaboradas están preparadas para ofrecer su rico patrimonio cultural a una audiencia global.

Termas del Daymán

El complejo turístico Termas del Daymán ofrece una serie de eventos culturales que tendrán lugar en las noches del jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril.

A partir de las 21:00 horas, se presentarán en el escenario diversos artistas locales y nacionales. 

El Centro Termal Daymán estará abierto todos los días de 8.00 a 22.00 horas para que los visitantes puedan disfrutar de sus aguas rejuvenecedoras.

La entrada general tiene un precio de $U 200 pesos uruguayos, mientras que los residentes, los niños menores de 12 años y los jubilados/pensionistas pueden disfrutar de tarifas con descuento de $U 150 $ y $U 120, respectivamente.

Los menores de 6 años entran gratis.

Las entradas pueden adquirirse en lugar, y se aceptan tarjetas de crédito y débito. 

Termas del Arapey

Las Termas del Arapey cuentan con una amplia oferta de entretenimiento, que incluye actuaciones las noches del jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril.

Durante la Semana de Turismo se ofrece una variedad de actividades atractivas, como  ser.

  • campeonato de truco;
  • fútbol tenis;
  • juegos recreativos;
  • clases de Zumba;
  • exhibición de ritmo y boxeo.

El costo de la entrada es de $U 200 pesos.

Parque Harriague

En el Parque Harriague se raizaran una serie de actuaciones con talentos locales y nacionales. El jueves 6, los visitantes podrán disfrutar de Chavo Soria y su banda, seguida por Florencia Sosa. La velada culminará con la actuación de Ke Characters, procedente de Argentina.

Las entradas para este evento tienen un precio de $U 300 pesos.

En viernes 7, Cuarto Soda llegará desde la vecina república con una propuesta de homenaje a Soda Stereo. Luego, ser hará presente Sonido Cristal, culminando con el  Marama.

El precio de la entrada es de $U 200 pesos.

El sábado 8, los artistas se subirán al escenario para rendir homenaje a Ricardo Arjona en una noche llena de música, nostalgia y emoción.

Las entradas para esa noche tienen un precio de $U 250 pesos y pueden adquirirse en tres puntos de venta: Puertas al Este, Himalaya y Branca 24 horas. 

El Parque de Atracciones Brazilian Park abrirá sus puertas del 1 al 9 de abril, entre las 18.00 y la 1.00 horas, y ofrecerá entrada gratuita y una gama de opciones de entradas a partir de $U 100 pesos, para las diversas atracciones y actividades.