Mucho más que noticias


Actualizado:

Semana de la Cerveza 2023 Paysandú

dnegocios
dnegocios Noticias

Vuelve la fiesta más grande de Paysandú: la Semana de la Cerveza. En su edición 56°, el evento más importante del departamento incorpora renovadas actividades, sin perder su impronta de ser una instancia para disfrutar en familia. En Dnegocios, te contamos todo los detalles.

 

Tabla de contenidos

 

El lanzamiento de la Semana de la Cerveza

Cómo todos los años, la Intendencia de Paysandú hace un lanzamiento oficial de la fiesta, a través de la cual se comunican los detalles de la misma. 

Este año, la presentación del evento se llevó a cabo en la Sala «Ing. José Acquistapace» del Palacio Municipal. Asistieron a la conferencia personalidades como el secretario general, Fermín Farinha, el cónsul argentino en Uruguay, Nicolás Domingo, y el cónsul uruguayo en Argentina, Mauricio Rompani, además de ediles departamentales, el equipo de Gobierno Departamental, representantes nacionales y otros destacados miembros de las fuerzas vivas del departamento.

La fiesta más grande del país

Así lo dijo el Intendente, Nicolás Olivera, en declaraciones al portal web oficial: «El año pasado dejamos la vara muy alta, con los números a la vista quedó demostrado de que es la fiesta más grande del país.»

Este año la organización del evento espera superar la concurrencia de la pasada edición, incorporando nuevas actividades y artistas que participaran con sus actuaciones en el escenario de la fiesta sanducera por excelencia. También se aprovecha la Semana de Turismo, en donde son muchos los uruguayos/as que tienen vacaciones en esas fechas.

Entradas asequibles

Para esta edición, se tomó la decisión de establecer un precio de entrada «sumamente popular», dijo el Intendente. Olivera planteó una pregunta sobre la definición de fiesta popular, preguntándose si venía determinada por el género musical o por los propios asistentes. Posteriormente, concluyó que una fiesta se convierte en popular cuando la gente la adopta plenamente y asiste en gran número, lo que es el caso de la Semana de la Cerveza, que desde hace varios años es una de las fiestas más concurridas del interior de nuestro país

Por una entrada cuyo costo es $U 100 pesos uruguayos, los asistentes tendrán acceso a una amplia gama de espectáculos, eventos y servicios exclusivos.

Olivera subrayó que el objetivo es animar a las familias a asistir varios días y disfrutar plenamente de toda la oferta disponible.

Actividades diversas en la Semana de la Cerveza

Según Manuel Appratto, presidente de la Comisión Organizadora de la Semana de la Cerveza, el evento se desarrollará en un amplio predio de cuatro hectáreas, con una variada oferta de cervezas de alta calidad, una tentadora oferta gastronómica y una concurrida feria de artículos y servicios. Además, el evento contará con la presencia de 130 talentosos artesanos procedentes de diversas regiones de nuestro país, y Argentina, además de contar con la presencia de alumnos de la Escuela Departamental de Artesanías.

Las instalaciones recreativas contarán con una serie de atracciones mecánicas e inflables. El Teatro de Verano acogerá escenarios dedicados al entretenimiento infantil, mientras que también habrá escenarios alternativos para actuaciones tanto en el patio de comidas como en el Espacio Tradición.

También se ofrece un variado abanico de eventos culturales y deportivos, tanto internos como externos, para proporcionar un espectro dinámico de experiencias diferentes para cada día de la fiesta.

Actividades deportivas: carrera, ciclismo y regata

La Semana de la Cerveza cuenta con un sinfín de actividades deportivas más allá del recinto ferial. Así, el martes se celebrará la Vuelta Ciclista, con una etapa contrarreloj.

El Hipódromo de San Félix anticipa su reconocido Premio Semana de la Cerveza y el Gran Premio Intendencia de Paysandú, mientras que la Regata Meseta-Paysandú se prepara para una nueva edición. Además, la carrera barrial 7K comenzará en el predio ferial y culminará en la sede de la Institución Atlética Sudamericana.

El sorteo cervecero 

El ya clásico sorteo de la fiesta consistirá en 15.500 boletos numerados (cuyo costo es de $U 200 pesos). El primer premio es un Renault Kwid Outsider 0k, y el segundo premio es un viaje para dos personas a Río de Janeiro, mientras que el tercer premio es una moto eléctrica.

💡 Otras actividades que tendrán lugar durante la Semana de la Cerveza se anunciarán exclusivamente a través de los canales de redes sociales del evento: Facebook e Instagram.

Una apuesta por el medio ambiente

Toda iniciativa que busque reducir el impacto en el medio ambiente, por pequeña que parezca, suma. Es por eso que la edición 2023 de la Semana de la Cerveza, contará con vasos ecológicos a la venta por $U 50 pesos, que facilitarán el consumo de bebidas dentro del Anfiteatro.

Estos vasos reutilizables ofrecen una importante ventaja medioambiental, lo que los convierte en una opción sostenible para toda la semana. Según Appratto, «Son vasos que se pueden utilizar toda la semana, con un gran componente ambiental debido a que son reutilizables».

¿Cuánto cuesta las entradas a la Semana de la Cerveza?

La entrada al predio tendrá un costo de $U 100 pesos todos los días, salvo el domingo 9 de abril, que será gratuita.

Las 4.000 entradas iniciales para el Anfiteatro tienen un costo de $U 250 pesos todos los días, y el precio aumentará a $U 350 pesos para los números de entradas superiores a 4.001, con la excepción del sábado 1, que el ingreso es gratuito.

¿Los niños tienen que pagar entrada?

Los niños de hasta 6 años tendrán entrada gratuita al predio, incluido el acceso sin restricciones al Anfiteatro, al que podrán acceder los niños de hasta 9 años.

¿Hay descuentos para jubilados?

Los jubilados que cobran hasta $U 16980 pesos uruguayos (3 BPC) tendrán acceso gratis al predio y los primeros cuatro días al Anfiteatro. 

Estará disponible el ómnibus social, que recorrerá los complejos para que los jubilados puedan viajar hacia el predio en donde se realizara el evento.

Desde su creación en 1966, la célebre cervecería Norteña ha sido un catalizador de crecimiento constante. Esta impresionante trayectoria comenzó con la visionaria determinación de uno de sus trabajadores, quien encabezó la primera edición del evento emblemático de la cervecería. El festival inaugural tuvo lugar en la Plaza Constitución y contó con la inolvidable actuación del legendario Alfredo Zitarrosa.

¿En qué fecha se hace la Semana de la Cerveza edición 2023?

La fiesta se hace desde el 1° al 9 de abril en el departamento de Paysandú.

El horario de funcionamiento del predio de la fiesta es de 16:00 a 2:00 horas, mientras que el Anfiteatro empezará a funcionar a las 19:00 horas, con diversas actividades de entretenimiento para todos los asistentes, y los espectáculos comenzarán a las 20:30 horas.

¿Dónde se compra las entradas?

Las entradas para el evento podrán adquirirse a través de la plataforma Mi Entrada a partir del lunes 20 de marzo.

Plataforma «Mi Entrada» para comprar las entradas a la Semana de la Cerveza 2023.
Plataforma «Mi Entrada» para comprar las entradas a la Semana de la Cerveza 2023.

Se puede pagar hasta en 6 cuotas con:

  • Tarjetas VISA, Mastercard, Diners Club y OCA.
  • A través de las redes de cobranza Abitab y Red Pagos.

Para adquirir la entrada en línea, presiona sobre el siguiente enlace 👉 Comprar entradas Semana de la Cerveza 2023.

✋ Tenés que crear una cuenta en la plataforma Mi Entrada para poder hacer la compra.

A partir del día martes 21, también se podrán adquirir las entradas de forma presencial en persona en la Oficina de Turismo de la Intendencia.

Programación de la Semana de la Cerveza 2023

Los organizadores del evento dieron a conocer la lista de artistas que ocuparán el escenario del Anfiteatro Río Uruguay, con una selección de artistas para todos los gustos.

  • Sábado 1: Elección de la Reina de la Semana con la actuación del artista Chacho Ramos.
  • Domingo 2: Se presentan Los Caligaris y La Konga.
  • Lunes 3: Florencia Sosa, Ke Personajes y Damas Gratis.
  • Martes 4: Valsi, Catherine Vergnes y Matías Valdéz.
  • Miércoles 5: La Pedregullera, Sobredosis de Soda y No Te Va Gustar.
  • Jueves 6: Búhos, Buitres, La Vela Puerca.
  • Viernes 7: Mila Manes, Poison Brain, Tiago PZK y La Joaqui.
  • Sábado 8: La Sinfónica, Ulises Bueno y Soledad.
  • Domingo 9: Viajeros del Tiempo, Banda Retro Tributo a Fantasía, Tributo a Hermanos del Silencio junto con Fusión y Los Iracundos.

Por más información consulta el sitio web oficial del evento: https://semanadelacerveza.gub.uy/

Sitio web de la fiesta Semana de la Cerveza edición 2023.
Sitio web de la fiesta Semana de la Cerveza edición 2023.

Qué opinan nuestros lectores