Mucho más que noticias


Actualizado:

Programación Teatro Macció San José

dnegocios
dnegocios Cultura

La cartelera del teatro Macció es un elemento básico del perfil cultural del departamento de San José.

Desde su inauguración, en el año 1912, el teatro ha sido líder en las artes escénicas de la capital maragata, y lo siguiendo siendo en la actualidad gracias a una amplia oferta cultural.

Calendario de actividades del teatro

La Intendencia de San José publicó la cartelera de espectáculos que se realizaran en el teatro durante el mes de agosto. 

Desplázate con el dedo para ver todo el contenido de la tabla 👉

FechaHoraEspectáculoEntradasLugar de Venta
Viernes 421:00Cincopados Cumbia CamperaEntradas generales $450Tickantel
Sábado 521:00El Gran Gustaf presenta “La dimensión de la felicidad”Platea y palcos $550
Cazuela y paraíso $450
Tickantel
Jueves 1020:30“Piensa bonito y sucederá bonito”Entradas generales $480Tickantel
Viernes 1120:00CHG-Montevideo presenta el espectáculo “de Mujeres”Entrada generales $300Tickantel
Domingo 1320:00Lucas Sugo presenta “Canciones que amo”Platea $1390
Palcos $1290
Cazuela $1090
Paraíso $890
Tickantel
Jueves 1720:00Compañía Baharú presenta el espectáculo “ECILDENCE” 2023Entrada libreN/A
Viernes 1821:00Charla motivacional del Ing. Ignacio María Berengúa, en el marco de los 85 años del Rotary Club San JoséEntrada libreN/A
Sábado 1920:30Bob Floyd BandEntradas generales $450Tickantel
Domingo 2019:30Comedia: “La obra que sale mal”Platea y palcos $700
Cazuela y paraíso $560
Tickantel
Viernes 2520:00Concierto 102 aniversario de la Banda Departamental de MúsicaEntrada libreN/A
Jueves 3114:00Encuentro departamental de Coros LicealesEntrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)N/A

El Teatro Macció un «faro cultural»

El Teatro Macció se ha convertido en un símbolo departamento, un faro de cultura y entretenimiento que ha sido acogido tanto por los maragatos como por los visitantes.

Durante más de 100 años, el teatro ha sido el escenario que nos recuerda que las artes están vivas. Desde su singular estilo arquitectónico hasta sus colores y formas, es una pieza única.

Pero no se trata solo de la estética; sino del legado. Desde musicales clásicos hasta dramas modernos, el Macció ha sido, es y será, un refugio para la expresión creativa nacional.