Últimas actualizaciónes:

Cómo consultar el saldo de la tarjeta MIDES

dnegocios
dnegocios MIDES

En este artículo te explicamos que pasos tenes que hacer para consultar el saldo de la tarjeta MIDES (saldo MIDES), que otorga el Ministerio de Desarrollo Social.

Logo del MIDES.

 

Consultar el saldo de la tarjeta MIDES por WhatsApp MIDES

El MIDES pone a disposición un servicio de consultas a través de WhatsApp. Entre los servicios ofrecidos se encuentra la posibilidad de consultar el saldo de la tarjeta MIDES.  

A través del servicio ofrecido por el MIDES en WhatsApp, no solo vas a poder consultar el saldo de tu tarjeta MIDES, sino que también tenes disponibles las siguientes acciones:

  • Ver las fechas de pago de la tarjeta MIDES
  • Ver la lista de los comercios solidarios adheridos a la tarjeta
  • Un simpático recetario llamado "Cocina básica Uruguaya"
  • Consultar el saldo disponible de la tarjeta MIDES
Consultar el saldo de la tarjeta MIDES a través de WhatsApp

Para consultar el saldo de tu tarjeta, simplemente responde 1. Te va a pedir tu Cédula de Identidad y el número de tarjeta.

Te dejamos un acceso directo para que puedas consultar el saldo de tu tarjeta MIDES a través de WhatsApp: Abrir sesión de chat con WhatsApp MIDES  

Si queres conocer que otros servicios te ofrece el MIDES a través de WhatsAppte recomendamos que leas el siguiente artículo: Servicio de atención del MIDES vía WhatsApp

Si tenes una consulta sobre el saldo de tu tarjeta MIDES, podés llamar al siguiente número de teléfono de lunes a viernes de 9 a 17 hs 👇

📞 0800 7263 

Tabla de contenidos

¿Qué es la tarjeta MIDES?

La tarjeta MIDES, también conocida como Tarjeta Uruguay Social, es un apoyo económico a través de una transferencia monetaria, que es otorgado a las familias que se encuentran atravesando una situación comprendida en un marco de vulnerabilidad socio-económico. 

El programa de la Tarjeta MIDES se encuentra activo desde el año 2006. Con este sistema de apoyo se trata de asistir a aquellos hogares que no tienen la posibilidad de cubrir sus necesidades de consumo básicas, como ser: alimentos y artículos de primera necesidad.  

¿Cómo solicitar la tarjeta Mides?

La tarjeta MIDES funciona igual que las tarjetas magnéticas con formato pre-pago. La tarjeta viene con un monto de dinero cargado que se puede utilizar en todos los comercios que se encuentren dentro de la Red de Comercios solidarios, distribuidos en todos los departamentos del país. 

Podes consultar que comercios se encuentran adheridos a esta red, en el siguiente vínculo: Red de Comercios Solidarios.

La compra con la Tarjeta Uruguay Social cuenta con el beneficio del descuento del IVA.

Para solicitar la Tarjeta MIDES, un equipo del Ministerio de Desarrollo Social del Uruguay realiza visitas en los diferentes departamentos del país, con el objetivo de recopilar información sobre la situación de las familias. Es a partir de está información que se asigna a cada familia un valor conocido como Índice de Carencias Críticas o ICC. Básicamente este valor mide el grado de vulnerabilidad en el cual se encuentra un hogar. Es un función de este valor que se establece si se ingresa a una familia en el programa Uruguay Social y por lo tanto, si se le otorga la Tarjeta MIDES.

Podés ir a cualquiera de las oficinas que dispone el MIDES en todo el país y solicitar que te consideren para ser parte del programa de Uruguay Social. En esa instancia se coordinara contigo una visita que determinara si te corresponde el beneficio de la Tarjeta MIDES o si tu situación se ajusta a otros de los programas que tiene el MIDES para ayudar a hogares en situación de vulnerabilidad socio-económica. 

👉 ¿Cuándo cobras el BPS?

¿Dónde se encuentran las oficinas del MIDES para solicitar la Tarjeta MIDES?

A continuación podrás encontrar la dirección de las oficinas que tiene el Ministerio de Desarrollo Social del Uruguay en todos los departamentos del país.

Montevideo

  • CENASC. 18 de Julio esq. Barrios Amorín
  • Montevideo Centro. Domingo Aramburu 1637
  • Belloni. 8 de Octubre 4849 esq. Av. José Belloni
  • Montevideo Oeste. 2 oficinas: San Quintín esq. Pandiani // La Cañada s/n esq. pasaje 5 y 6 
  • Colón. Av. Garzón s/n esq. Colmán 
  • Montevideo Este. 8 de Octubre 3436 
  • Centro Hospitalario Pereira Rossell. Bvar. Artigas 1550 

Artigas

 
Cerro Largo 

Colonia

Durazno

Flores

Florida

  • Dirección: Joaquín Suárez 466
  • Teléfono: 4352 6563 – 4352 4820
  • Correo electrónico: florida@mides.gub.uy

Lavalleja

Maldonado

Paysandú

Río Negro

Rivera

Rocha

Salto

Tacuarembó

Soriano

Treinta y Tres

 ¿Cuánto dinero se carga por mes en la tarjeta MIDES?

De forma mensual se transfiere dinero a la tarjeta MIDES (Uruguay Social). El monto transferido varia en función de como está compuesto el hogar, por ejemplo: la cantidad de menores de 18 años que viven en el hogar.

Los hogares de familias que se encuentren compuesto por menores de 4 años o con mujeres cursando un embarazo, recibirán un monto adicional que es de 323 pesos uruguayos por cada uno de ellos.

Por otro lado, de los 60 mil hogares que reciben mensualmente el apoyo del Estado, 30 mil de esos hogares, lo que se encuentren en peores condiciones, reciben el monto duplicado.

  • Como complemento para embarazadas y menores de 4 años, reciben: $323
  • Enfermos Crónicos y plan "Bienvenido Bebé", reciben:  $807

✋ En caso de dudas o consultas, podes comunicar con el MIDES a través de Whatsapp.

¿Qué día del mes se cobra la tarjeta MIDES?

Para saber cuando se hace la transferencia a tu tarjeta MIDES, tenes que fijarte en el último dígito de tu Cédula de Identidad.

¡Atención! El último dígito de tu Cédula de Identidad sin contar el dígito verificado. Por ejemplo: si tu número de cédula es: 1.234.567-8, el numero que necesitas es el 7.

Una vez que tengas tu número, te fijas en la siguiente tabla:

Dígito Día en el cual se hace la transferencia 
1día 10
2día 10
3día 12
4día 12
5día 14
6día 14
7día 16
8día 16
9día 18
0día 18

¿Dónde se puede utilizar la tarjeta MIDES?

Hay más de 2500 comercios en todo el país que aceptan la tarjeta MIDES como forma de pago. Estos comercios se encuentran identificados con un sticker. Podés consultar cuales son los comercios se encuentran adheridos en el siguiente vínculo 👉 Red de Comercios Solidarios.

Es importante mencionar que para poder usar tu tarjeta MIDES tenes que llevar tu cédula de identidad junto con la tarjeta.

¿Qué se puede comprar con la tarjeta MIDES?

Podés comprar cualquier producto, en los comercios adheridos, siempre que no sea: cigarros, bebidas con alcohol y tabaco. 

Tengo una duda sobre mi tarjeta MIDES

En el caso que tengas algún problema con tu tarjeta MIDES, desde no haberse acreditado los fondos, extravió o mal funcionamiento de la tarjeta, podes consultar al MIDES a través de los siguiente medios:

  • Número de teléfono sin costo para el usuario: 0800 7263
  • Número de teléfono alternativo: 2400 0302 (int. 1821)
  • Por correo electrónico a la siguiente dirección: tarjeta@mides.gub.uy

Cómo hacer un reclamo por recargas mal hechas en la tarjeta MIDES

Si te hicieron una recarga mal hecha en tu tarjeta MIDES, vas a poder hacer el reclamo correspondiente. Para eso, tenes la siguientes opciones:

  • Ir a una de las oficinas del MIDES desde las 9:00 a 16:00 horas.
  • Llamar gratis al siguiente número de teléfono: 0800 7263 (es gratis la llamada).
  • Si tenes consultas en general podés llamar al siguiente número: 0800 7263 o al 2400 0302 int. 1821 o 1826. Los horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
  • También podés mandar un correo electrónico a la siguiente dirección: tarjeta@mides.gub.uy.

En resumen, sobre donde podés consultar el saldo de tu tarjeta MIDES

Consulta a través de la página web

Para consultar el saldo MIDES de tu tarjeta, podés ingresar al sistema del Ministerio con el número de tu tarjeta MIDES y tu número de cédula. Tu cédula tenes que ingresarla sin puntos ni guiones, por ejemplo: si tu cédula es 1.234.567-8, tenes que ingresar 12345678.

Podés ingresar al sistema de verificación de saldo MIDES. Simplemente presiona sobre el siguiente enlace e ingresa el número de tu tarjeta MIDES y el número de tu cédula de identidad 👇

👉 Consultar el saldo MIDES

Consultar el saldo Mides en la web del Ministerio de Desarollo Social

Consulta a través de una llamada telefónica

Otra forma de consultar el saldo MIDES de tu tarjeta, es a través de la siguiente línea gratuita de teléfono, que pone a disposición de la población el Ministerio de Desarrollo Social del Uruguay:

📞 0800 7263

Consulta a través del bot de WhatsApp del MIDES

Podés consultar el saldo de tu tarjeta a través del servicio que ofrece el MIDES vía WhatsApp: Abrir sesión de chat con WhatsApp MIDES

Atención para las minorías 

Dada la Ley N° 19580 de indemnización por actos de discriminación contra las personas, cuyo objetivo es: 

"Garantizar el efectivo goce del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia basada en género. Comprende a mujeres de todas las edades, mujeres trans, de las diversas orientaciones sexuales, condición socioeconómica, pertenencia territorial, creencia, origen cultural y étnico-racial o situación de discapacidad, sin distinción ni discriminación alguna. Se establecen mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección, sanción y reparación."

Más el acceso  los puestos vacantes que el Estado Uruguayo tiene que proporcionar a personas de minorías a través del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) crea las llamadas cuotas de formación en donde ofrecen apoyo a los estudiantes uruguayos a través de un programa de becas.

¿Conoces el programa Jóvenes a todo?

👇

Programa Jóvenes a todo cambio del INJU y MIDES